☆Recetario para la memoria☆

Autora: Zahara Gómez Lucini

2da edición

Un proyecto gastronómico, fotográfico y social. La segunda edición del libro nace desde la lucha social por la memoria. Es un proyecto colaborativo realizado por varios colectivos de búsqueda de personas con el estado de Guanajuato, en el que se rinde un homenaje a los ausentes, a través de historias y recetas favoritas de los familiares que no han sido encontrados. El libro incluye 80 recetas de los platillos favoritos de aquellos quienes hoy siguen ausentes, cocinados por madres, hermanas, hijas, esposas de 9 municipios de Guanajuato. Recetario para la memoria Guanajuato es un libro co-editado con la Universidad Iberoamericana de León a 2000 ejemplares. Se imprime en la Ciudad de México en la Imprenta Panorama. Las ganancias de las ventas del libro serán divididas con los Colectivos participantes.

🟪 Precio: $600 🟪

☆ Recetario para la memoria ☆

Autora: Zahara Gómez Lucini

1ra edición

En colaboración con de Las Rastreadoras del Fuerte en Los Mochis, Sinaloa, México. El Recetario para la memoria es un libro que reúne recetas que nos comparten Las Rastreadoras del Fuerte, un grupo de madres y familiares en Los Mochis, Sinaloa. Las recetas de los platillos favoritos de sus familiares desaparecidos, a quienes buscan desde el año 2014 y hasta la fecha. El libro contiene una serie de textos relacionados con la desaparición forzada en México; escritos por expertas en el tema, como la periodista Daniela Rea y María De Vecchi Gerli defensora de derechos humanos e integrante de ARTICLE 19. El 50% de las ganancias que se generen a través de la venta del libro serán destinadas a Las Rastreadoras del Fuerte como un apoyo para que puedan continuar la búsqueda de sus familiares. El Recetario para la memoria es un homenaje para aquellxs que ya no están y para quienes aún resistimos al olvido. Es un libro para aprender recetas nuevas, para convertir lo individual en colectivo, para alimentar nuestra memoria y nutrirnos de resistencia.

🟪 Precio: $500 🟪

☆ Borré las paredes de las pintas ☆

Autora: Zahara Gómez Lucini

2da edición

La impresión de esta edición del libro fue realizada por @pandeito bajo el proyecto de @minimprenta

🟪 Precio: $400 🟪

☆ Para amanecer bailando ☆

Autora: Eunice Adorno

1ra edición

En este fotolibro la autora documenta la estética y el ambiente grupero a partir de conciertos realizados en distintas ciudades del país. Editado por la Secretaría de Cultura con Introducción de Xitlalitl Rodríguez Mendoza.

🟪 Precio: $450 🟪

☆ Undercover ☆

Autor: Onnis Luque

1ra edición

Este ensayo fotográfico es una metáfora visual que ilustra una ciudad sometida a la presión inmobiliaria de desarrollos residenciales, muchos de los cuales han surgido bajo el velo de la corrupción, como lo evidenció el trágico sismo del 19 de septiembre de 2017. Durante años, autoridades cómplices con inmobiliarias voraces construyeron sin respetar las normas y regulaciones de construcción, lo que resultó en el colapso de varios edificios y la pérdida de vidas humanas. Incluso los edificios que no se derrumbaron, así como aquellos actualmente en proceso de construcción o reconstrucción, se multiplican sin control por toda la ciudad, generando incertidumbre sobre su calidad constructiva y legal. Este desenfrenado desarrollo inmobiliario alimenta la presión sobre los barrios, provocando gentrificación, aumento de alquileres y especulación territorial, y forzando la expulsión de la población hacia las periferias donde los servicios básicos son escasos. En última instancia, este crecimiento descontrolado niega a los habitantes su derecho a la ciudad.

🟪 Precio: $700 🟪

☆ Este es un libro de Arquitectura ☆

Autor: Onnis Luque

1ra edición

Una reflexión crítica sobre la producción arquitectónica, las dinámicas extractivas y sus consecuencias socioecológicas.

🟪 Precio: $600 🟪

☆ TE ☆

Autora: Sonia Madrigal

1ra edición

Diversas pintas con declaraciones amorosas son realizadas de manera constante en espacios públicos de Cd. Nezahualcóyotl y Chimalhuacán (Estado de México). En otros puntos de estas mismas colonias también se han encontrado decenas de cuerpos de mujeres jóvenes, víctimas de violencia extrema, ejercida principalmente por su pareja sentimental, familiares o conocidos. Muchas otras han sido desaparecidas.

🟪 Precio: $400 🟪

☆ Fanzine Tiempos Muertos ☆

Autora: Sonia Madrigal

1ra edición

Todos los días miles de habitantes del Estado de México recorren largos trayectos dentro del transporte público, alrededor de 4 horas diarias, para llegar a sus lugares de estudio, trabajo o para obtener algún servicio en la Ciudad de México, lo que forma parte del fenómeno social conocido como población flotante, es decir aquellas personas que habitan un territorio pero que se tiene que desplazar diariamente a otro territorio. Yo formo parte de esta población, por lo que desde hace algunos años comencé a documentar mis trayectos de Neza a la Ciudad de México.

🟪 Agotado 🟪

☆ Micro fanzine ☆

Autoras: Ana Fantasma y Sonia Madrigal

Publicación que reflexiona sobre la violencia en contra de la mujer en el transporte público.

🟪Precio: $80 🟪